Programa de matrona para el entrenamiento del suelo pélvico postparto

Autoras: Ana María Cutilla Muñoz Encarnación Barroso Fernández Belén Orellana Díaz Introducción: Arnol Kegel fue el primero en describir el empleo de ejercicios para los músculos pélvicos reguladores de la tensión muscular y del tono de la vagina. Consiste en trabajar estos músculos correctamente a través de ejercicios fáciles y prácticos que se aconsejan […]
Leer Más →El porteo ergonómico y sus beneficios

Autores: Cristina García Dantas Gloria Tendero Roldán Lucía de los Ríos Gestoso Cayetana Malo Aso Introducción El porteo es un sistema para transportar al bebé manteniendo el contacto con él en todo momento. Encontramos ejemplos en esculturas, pinturas, tallados, etc. de cómo los bebés han sido porteados a lo largo de la historia en […]
Leer Más →Hemofilia adquirida en el postparto, a propósito de un caso

Autores: Ana María Peralta Domínguez. Matrona. Hospital Can Misses. Francisco José Navarro Bernal. Matrón. CS La Paz y Puerta Tierra. Almudena Barroso Casamitjana. Matrona. Hospital de Jerez. Introducción: Millones de mujeres en el mundo padecen enfermedades de corta o larga duración, atribuibles al embarazo, al parto o al puerperio. Aproximadamente el 10 % fallecen […]
Leer Más →Repercusiones de la lengua anclada en el recién nacido

Autores: Almudena Barroso Casamitjana. Matrona en Hospital de Jerez. Francisco José Navarro Bernal. Matrona. DS Bahía de Cádiz-La Janda Ana María Peralta Domínguez. Matrona. Hopital de Jerez. INTRODUCCIÓN Definición El frenillo sublingual se define como una membrana mucosa situada bajo la lengua. Si dificulta o impide el movimiento normal de ésta, se dice que […]
Leer Más →Contacto precoz piel con piel, revisión bibliográfica

Autores: Cristina Basallote Mera Beatriz Parrado Soto Servando J. Cros Otero Introducción El contacto piel con piel del recién nacido con su madre ha sido una práctica ancestral en toda cultura, que debido a la institucionalización de la atención del parto, disminuyó en occidente. Afortunadamente, con la atención humanizada al parto, se ha ido […]
Leer Más →