Cuidados enfermeros en la sobreingesta medicamentosa

Autores: Yolanda Ojeda Iglesias José Luís Sánchez Vega Borja Sánchez Herrera Introducción La intoxicación se define como la “entrada en el organismo de sustancias venenosas capaces de provocar alteraciones patológicas en las funciones vitales del hombre” . La intoxicación medicamentosa es toda ingestión masiva, sea o no voluntaria, de algún medicamento en niveles que […]
Leer Más →La aplicación de compresas calientes durante el expulsivo en el parto como método de prevención del traumatismo perineal

Autor: Isabel M.ª Roa Domínguez. Matrona en Hospital Universitario Puerto Real. N.º colegiado 11374 Coautores: Sara Álvarez Pérez, M.ª del Carmen Calle Mena. Matronas del Hospital Universitario de Puerto Real. N.º colegiado: 10814 y 10641, respectivamente. Introducción: Durante el parto, el periné puede resultar dañado por traumatismo espontáneo (como el desgarro) o el quirúrgico (episiotomía). […]
Leer Más →Relactación y lactancia inducida

Autoras: María del Carmen Calle Mena (Matrona) Isabel María Roa Domínguez (Matrona) Sara Álvarez Pérez(Matrona) Introducción En la época en la que vivimos, cada vez es más frecuente la aparición de nuevas estructuras familiares. Debido a múltiples factores, cada vez es más retrasada la edad de la primera gestación y esto afecta al embarazo; más […]
Leer Más →Conducta de la matrona ante la gestación y SIDA: Recomendaciones para evitar la transmisión vertical madre-hijo

Autores: Gustavo Silva Muñoz1, Patricia Mª Villa Gómez2, Miriam Orellana Reyes3; 1Matron/a Hospital Punta Europa (Algeciras); 2 Matrona Hospital Jerez de la Frontera; 3 Matrona Hospital General de La Palma Email: guslavosm@hotmail.com Introducción: El virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) pertenece al grupo de los lentivirus o retrovirus, infecta a las células del sistema […]
Leer Más →Conducta de la matrona en el duelo perinatal

Autor: María Inés Martín Ruiz Coautor: Miriam García Hermoso, Mª Ángeles Núñez Rodríguez Introducción Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la FIGO, se define muerte fetal anteparto como aquella que acontece antes de la expulsión o extracción completa de su madre de un producto de la concepción, con independencia de la […]
Leer Más →Implicación de la cirugía estética de mama sobre la lactancia materna

Autoras: Virginia Rodríguez López (matrona en el Distrito de Atención Primaria Bahía de Cádiz-La Janda) María José Mata Saborido (Matrona en el Hospital Universitario de Puerto Real) Estefanía Bueno Montero (Matrona en el Distrito de Atención Primaria Bahía de Cádiz-La Janda) Introducción La importancia que hoy en día se da al aspecto físico lleva […]
Leer Más →Programa de matrona para el entrenamiento del suelo pélvico postparto

Autoras: Ana María Cutilla Muñoz Encarnación Barroso Fernández Belén Orellana Díaz Introducción: Arnol Kegel fue el primero en describir el empleo de ejercicios para los músculos pélvicos reguladores de la tensión muscular y del tono de la vagina. Consiste en trabajar estos músculos correctamente a través de ejercicios fáciles y prácticos que se aconsejan […]
Leer Más →El porteo ergonómico y sus beneficios

Autores: Cristina García Dantas Gloria Tendero Roldán Lucía de los Ríos Gestoso Cayetana Malo Aso Introducción El porteo es un sistema para transportar al bebé manteniendo el contacto con él en todo momento. Encontramos ejemplos en esculturas, pinturas, tallados, etc. de cómo los bebés han sido porteados a lo largo de la historia en […]
Leer Más →Hemofilia adquirida en el postparto, a propósito de un caso

Autores: Ana María Peralta Domínguez. Matrona. Hospital Can Misses. Francisco José Navarro Bernal. Matrón. CS La Paz y Puerta Tierra. Almudena Barroso Casamitjana. Matrona. Hospital de Jerez. Introducción: Millones de mujeres en el mundo padecen enfermedades de corta o larga duración, atribuibles al embarazo, al parto o al puerperio. Aproximadamente el 10 % fallecen […]
Leer Más →