Repercusiones de la lengua anclada en el recién nacido

Autores: Almudena Barroso Casamitjana. Matrona en Hospital de Jerez. Francisco José Navarro Bernal. Matrona. DS Bahía de Cádiz-La Janda Ana María Peralta Domínguez. Matrona. Hopital de Jerez. INTRODUCCIÓN Definición El frenillo sublingual se define como una membrana mucosa situada bajo la lengua. Si dificulta o impide el movimiento normal de ésta, se dice que […]
Leer Más →Contacto precoz piel con piel, revisión bibliográfica

Autores: Cristina Basallote Mera Beatriz Parrado Soto Servando J. Cros Otero Introducción El contacto piel con piel del recién nacido con su madre ha sido una práctica ancestral en toda cultura, que debido a la institucionalización de la atención del parto, disminuyó en occidente. Afortunadamente, con la atención humanizada al parto, se ha ido […]
Leer Más →Uso del reservorio subcutáneo en Oncología Pediátrica. Beneficios y complicaciones

Autores: José Luis Sánchez Vega Borja Sánchez Herrera Yolanda Ojeda Iglesias Introducción En España, el cáncer es la segunda causa de muerte, detrás de las enfermedades cardiovasculares. El cáncer es una enfermedad que igualmente aqueja a la población infantil. Para darle una mejor calidad de vida a los pacientes oncológicos pediátricos, así como a […]
Leer Más →Encefalopatía de Wernicke: Una complicación de la hiperémesis gravídica

Autoras: María del Carmen Calle Mena Cristina González Martínez Introducción: Las náuseas y los vómitos son una de las molestias más frecuentes durante el embarazo. Suelen aparecer antes de la novena semana de gestación y no persistir más allá de la semana 16. Cuando el cuadro de vómitos se hace incoercible, produciendo deshidratación, signos […]
Leer Más →Plan de Cuidado Estandarizado en el Preoperatorio de Pacientes con Fractura de Cadera

Autoras: Cristina García Librero. Enfermera. Ana Bravo Adame. Enfermera. Introducción Las fracturas de cadera constituyen un fenómeno multidimensional y complejo, siendo la causa más común de hospitalización en los servicios de urgencia traumatología y ortopedia. Esta patología conduce a problemas que van más allá del daño ortopédico, ocasionando repercusión en áreas tales como medicina […]
Leer Más →Virus de la inmunodeficiencia humana (VIH) y gestación

Autores: Lucía de los Ríos Gestoso Cayetana Malo Aso Gloria Tendero Roldán Cristina García Dantas Introducción La infección por el Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH) tiene una gran repercusión sobre la reproducción; desde el momento de la concepción por el riesgo de transmisión sexual, hasta la posible infección del niño y su necesidad de […]
Leer Más →Aplasia Cutis. A propósito de un caso

Autoras: Rocío E. García Galán MªIsabel Espinosa Rosso Carmen Mª Cárdenas de Cos Tras la asistencia de un parto eutócico el pasado mes de diciembre en el Hospital Universitario de Puerto Real, durante la exploración inicial del recién nacido, la matrona, detectó una anomalía de la epitelización en la cabeza del mismo. Concretamente, se observó […]
Leer Más →Beneficios de los frutos secos en los problemas cardiovasculares

Autores: Borja Sánchez Herrera Yolanda Ojeda Iglesias José Luis Sánchez Vega Introducción En la actualidad los problemas cardiovasculares son unas de la primeras causas de muerte en el mundo, es por ello que se torna de vital importancia el estudio de los factores de riesgos para determinar que es lo conlleva a tal caso […]
Leer Más →Infertilidad a causa de la Celiaquía

Autores: Servando J. Cros Otero (Matrón, Enfermero Especialista en Enfermería Familiar y Comunitaria. Hospital Universitario Puerta del Mar, Cádiz) Cristina Basallote Mera (Matrona. Hospital Universitario Puerta del Mar, Cádiz) María Beatriz Parrado Soto (Matrona, Enfermera Especialista en Salud Mental. Hospital Universitario de Jerez de la Frontera) La enfermedad celíaca, también denominada en la literatura “esprue […]
Leer Más →